¡Bienvenid@s a un nuevo artículo de EkoZone! Hoy queremos hablar sobre uno de esos pequeños gestos cotidianos que nos encontramos en el día a día y que, sin saberlo, puede contribuir a mejorar el bienestar del planeta: el reciclaje del vidrio. 

 

¿Cómo debe reciclarse el vidrio?

Lo normal y lo mínimo, o debería serlo a estas alturas, es reciclar el plástico, cartón, vidrio, orgánico e inorgánico, pero hemos visto que aún se pueden hacer más cosas para facilitar el posterior reciclaje. Por ejemplo, antes de verter el vidrio en el contenedor verde se deben quitar los tapones de metal o las tapitas de plástico; se debe limpiar de cualquier resto orgánico y enjuagar bien con agua; pero también podemos retirar las etiquetas que llevan los botes de vidrio al comprarlos.

 

¿Qué es vidrio y qué cristal? 

También es necesario recordar que no es lo mismo vidrio que cristal, aunque parezca lo mismo no lo es por su composición, y por tanto, se debe reciclar diferente. Los vasos o copas que se nos rompen, por ejemplo, no van al contenedor verde, ya que serían cristal y no vidrio.

 

Datos en España

En España el porcentaje de reciclado de vidrio en 2018 fue del 76,8 %. Ello implica que el reciclaje anual fue de 896.450 toneladas de residuos de envases de vidrio. Aunque en 2019 el porcentaje fue todavía más elevado, en 2020 ha vuelto a disminuir como consecuencia de la pandemia. 

A nivel general ha habido un incremento del reciclaje de vidrio del 30% en los últimos 5 años, ¡todo un éxito!. Sin embargo, ello también implica una mala noticia: todavía queda alrededor de un 20% del vidrio que no se recicla.

 

¿Cómo puedes hacerlo en casa?

Nosotr@s ponemos en una olla grande agua a hervir y metemos los botes de vidrio para poder retirar las etiquetas y el pegamento. A veces cuesta un poco por el pegamento que lleva, lo ponen difícil… Podemos pensar que es una tontería pero en el procedimiento del reciclaje del vidrio se debe quitar la etiqueta para dejarlo limpio y así poder utilizarlo nuevamente.

Cuando compramos cualquier producto siempre viene limpio, sin trocitos de papel o plástico de vidas anteriores. En la cadena de reciclaje ya existe ese procedimiento, y podemos pensar que no hace falta hacerlo nosotros en casa, pero creemos que cada acción cuenta, y sobre todo cuenta la intención de querer contribuir al máximo. Al final, de un modo u otro, todo este coste de procesamiento de reciclaje lo acabamos pagando nosotros entre todos, de forma económica con nuestros impuestos o hipotecando el futuro con desechos que no acaban reciclados. Algunos de nuestros productos de cristal llevan la etiqueta separada del envase para facilitar su reciclaje.

¡Muy importante! Ten en cuenta que antes de llegar a la opción de deshacerte del vidrio puedes aprovecharlo para otras cosas: almacenar comida, crear composiciones decorativas…

 

Curiosidades…

El país que más recicla de todo el mundo es Japón, allí existe una política muy estricta sobre el reciclaje, hasta el punto que existe una policía que vigila y controla que los ciudadanos reciclen correctamente. Pero para ellos ya no es una imposición del gobierno sino que se ha convertido en una conciencia colectiva a nivel nacional y forma parte de su cultura. Por citar algunas curiosidades, en Japón no hay papeleras por las calles y tienen un sistema de reciclaje con unos 10-20 contenedores diferentes según para qué desecho. Este número varía según la ciudad, pero desde luego es mucho mayor que cualquier sistema que exista en países occidentales. Si queréis más información al respecto os animamos a que busquéis información sobre este país y su sistema de reciclaje. Están bastante más avanzados y debería ser un modelo a replicar por los demás países del mundo.

Esperamos que os haya gustado y sobre todo que sirva para informar un poco más sobre hábitos de reciclaje cotidianos, creemos que entre tod@s se pueden conseguir mejoras importantes y ayudar a tener un planeta más saludable.

 

¡Saludos desde EkoZone!

Para cualquier duda o sugerencia no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Correo electrónico

contacto@ekozone.net

Dirección postal

C/ Ricardera 30 2 piso. Folgueroles (Barcelona) 08519

Suscríbete a EkoZone

¡y recibe un 10% de descuento en tu primera compra!

Seleccione un punto de entrega

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */